Notas de interés

Fecha: Miércoles, Noviembre 13, 2024 - 23:00

Trump quiere imponer aranceles a México, pero eso sería "bastante más costoso para EEUU"

Resumen:

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseveró que, de materializarse los amagos realizados por el ganador de las elecciones presidenciales de EEUU, Donald Trump, respecto a imponer aranceles a ciertos productos mexicanos, el país latinoamericano responderá de igual forma a su vecino del norte. ¿Se calientan los ánimos entre socios?

Palabras clave:
Tema de investigación:
Crisis económica
Autor: Sputnik
Fecha: Lunes, Noviembre 11, 2024 - 23:20

Paralizan un cuarto de la producción petrolífera de EEUU en el golfo de México por Rafael

Resumen:

Más de una cuarta parte de la producción petrolera de EEUU en el golfo de México está detenida debido al huracán Rafael, que alcanzó su parte central y obligó a los petroleros a detener la actividad y evacuar casi 10% de su personal, según datos oficiales. Cabe señalar, que en la zona se produce cerca del 14% del crudo y el 5% del gas de ese país.

A fecha de 10 de noviembre, se había evacuado al personal de un total de 37 de las 371 plataformas de producción, reporta la Oficina de Control de las Normas de Seguridad y Medio Ambiente (BSEE, por sus siglas en inglés).

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Viernes, Noviembre 8, 2024 - 23:51

"México logró una participación récord en el comercio exterior de EEUU"

Resumen:

Entre enero y septiembre de 2024, México alcanzó una participación récord del 15,9% en el comercio exterior de EE.UU., con exportaciones de 378.885 millones de dólares. Superó a China como principal socio comercial y se acercó a Canadá. Las exportaciones mexicanas crecieron un 6,5% y las importaciones estadounidenses un 4,2%.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Integración y comercio
Fecha: Jueves, Noviembre 7, 2024 - 21:37

Venezuela apuesta por romper la "hegemonía del dólar" con el apoyo de Rusia

Resumen:

¡Venezuela y Rusia fortalecen lazos y desafían al dólar! 🇻🇪🇷🇺

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que ambos países explorarán el uso de monedas locales para sus transacciones comerciales, buscando así romper con la hegemonía del dólar.

Además, se destacó la importancia de la cooperación en el sector energético, con nuevos proyectos de gas que posicionarán a Venezuela como exportador. Esta alianza estratégica busca impulsar el desarrollo económico de ambas naciones y fortalecer su independencia.

Tema de investigación:
Integración y comercio
Fecha: Martes, Noviembre 5, 2024 - 15:39

La inversión fija bruta en México se contrajo 0,9% en agosto, su peor caída desde 2021.

Resumen:

En agosto de 2024, la inversión fija bruta en México cayó 0,9% anual, siendo la mayor baja desde febrero de 2021, según el Inegi. La disminución se debe, principalmente, a un descenso en la construcción (-6%), mientras que la inversión en maquinaria y equipo creció 5%. En comparación mensual, la inversión bajó 1,9%, influida por caídas en el equipo de transporte importado (-6%) y en la construcción residencial (-6,4%) y no residencial (-1,3%).

Banco Base atribuye esta caída al menor gasto en infraestructura pública tras el impulso inicial a obras prioritarias del gobierno. Se espera un menor desempeño para 2025, con un crecimiento estimado para 2024 de entre 1,9% (Cepal) y 3,5% (Gobierno).

Palabras clave:
Tema de investigación:
Arquitectura financiera

Páginas