Notas de interés
Rusia y otros países de la OPEP+ prolongan recortes voluntarios de producción hasta finales de 2024
Resumen:
Ocho países de la OPEP+ prolongarán hasta finales de diciembre de 2024 sus recortes voluntarios de producción de petróleo, antes de suprimirlos progresivamente, informó la alianza. "Arabia Saudí, Argelia, los Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kazajistán, Kuwait, Omán y Rusia, que anunciaron recortes voluntarios adicionales en abril y noviembre de 2023, han acordado prolongar un mes las reducciones voluntarias de producción de 2,2 millones de barriles diarios (mb/d)", indica el comunicado. Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |
“Las pantallas chinas, el nuevo blanco del proteccionismo comercial de EEUU”
Resumen:
Estados Unidos ha señalado a las pantallas chinas como una amenaza para su seguridad nacional, según el diario 'Global Times'. El informe sugiere que esta acusación oculta un proteccionismo comercial, similar a lo que ha ocurrido con otros productos chinos. El medio critica la "securitización" como un método para frenar la competitividad de la industria china. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
Rusia y China optan por la desdolarización gradual en la tectónica cumbre de Kazán
Resumen:
Los BRICS, liderados por Rusia y China, siguen avanzando en la construcción de un nuevo orden mundial. Aunque la cumbre en Kazán no abordó explícitamente la desdolarización, es evidente que el proceso está en marcha. La guerra en Ucrania y la crisis económica global están acelerando el declive del dólar, mientras que el oro y otras alternativas ganan terreno. ¿Estamos presenciando el fin de la hegemonía del dólar? Palabras clave:
Tema de investigación: Arquitectura financiera |
EEUU teme a las inversiones chinas en México porque "busca nuevamente una política nacionalista"
Resumen:
Estados Unidos no solo tiene cerca las elecciones presidenciales, en las que se decidirá quién será la persona que releve a Joe Biden en el cargo, sino que trata de frenar a toda costa el crecimiento de China en el ámbito comercial, sobre todo en México, coinciden expertos en economía consultados por Sputnik. Palabras clave:
Tema de investigación: Crisis económica |
Las ganancias de Peñoles se van al alza por una mejor cotización de los metales.
Resumen:
La minera Peñoles, líder mundial en producción de plata, reportó sólidos resultados financieros en el tercer trimestre gracias al aumento en los precios de los metales, especialmente la plata, que subió 14.7% respecto al mismo periodo del año anterior. El oro aumentó 28.3%, el zinc 14.4% y el cobre 10.2%, mientras que el plomo disminuyó 5.8%. Factores como la reducción de tasas de la Reserva Federal y estímulos económicos de China impulsaron estos metales. Las ventas de Peñoles crecieron 14.9%, alcanzando 1,732.2 millones de dólares, con una utilidad de operación de 349.8 millones. Además, la empresa se benefició de menores costos de ventas y producción, sumado a la depreciación del peso frente al dólar. Palabras clave:
Tema de investigación: Arquitectura financiera |