Notas de interés

Fecha: Martes, Febrero 4, 2025 - 09:47

Cómo afectarían a México las remesas con los aranceles que EEUU impondrá

Resumen:

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a México, el académico Javier Oliva Posada advierte sobre la necesidad de esperar para conocer los productos afectados. Señala que la medida podría estar relacionada con el tema del fentanilo y la migración, y que México cuenta con recursos para enfrentar un conflicto arancelario. Sin embargo, las acciones a tomar dependerán de los productos específicos gravados. La imposición de aranceles podría afectar las remesas enviadas desde Estados Unidos, impactando principalmente a estados como Guanajuato, Michoacán y Jalisco, que dependen en gran medida de estos ingresos.

Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Fecha: Viernes, Enero 31, 2025 - 23:40

“S&P advierte que aranceles de Trump podrían ocasionar una recesión en México”

Resumen:

Standard & Poor's (S&P) advierte que los aranceles del 25% de EE.UU. a las exportaciones mexicanas podrían llevar a México a una recesión en 2025, afectando principalmente al sector exportador y el empleo. Trump confirmó que no hay negociación posible y los aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero.

Tema de investigación:
Integración y comercio
Autor: ONU
Fecha: Miércoles, Enero 29, 2025 - 15:33

América Latina: el clima no perdona, reduciendo la productividad agrícola y aumentando el precio de la comida

Resumen:

La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos reducen la productividad agrícola, lo cual pone a la región en riesgo de aumento del hambre y la malnutrición en la región. En América Latina y el Caribe, uno de cada diez niños y niñas menores de cinco años vive con desnutrición crónica. Además, el hambre afectó a 41 millones de personas en la región durante 2023. 

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Autor: Infobae
Fecha: Martes, Enero 28, 2025 - 23:54

Donald Trump habló en el Foro de Davos: “Mi mensaje es muy sencillo, vengan a fabricar su producto en Estados Unidos”

Resumen:

Donald Trump habló en el Foro de Davos promoviendo su agenda económica y llamó a empresas a fabricar en EE.UU. con impuestos bajos. Propuso aranceles para quienes no lo hagan. Criticó a Biden, pidió bajar el precio del petróleo y aumentar el gasto en defensa de la OTAN. Dijo que buscará reunirse con Putin para lograr la paz en Ucrania.

Tema de investigación:
Integración y comercio
Fecha: Martes, Enero 28, 2025 - 11:24

Tensión entre Estados Unidos y Colombia: el Gobierno de Trump advirtió que “hay un precio que pagar si vas contra tus acuerdos”

Resumen:

Estados Unidos advirtió a Colombia sobre posibles sanciones tras el rechazo de vuelos de deportación autorizados. El Gobierno de Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a productos colombianos, revocar visas y reforzar los controles aduaneros. En respuesta, Bogotá aceptó los términos, enviando aviones para repatriar a los migrantes. Un vuelo operado por la Fuerza Aérea Colombiana transportó a 110 colombianos con acompañamiento de médico personal y de Migración. Se enviará otro vuelo para completar la repatriación de 50 migrantes restantes. El presidente Petro expresó discrepancias con Washington, mientras la ministra Laura Sarabia destacó la cooperación bilateral en comercio y transición energética. El acuerdo evitó sanciones, pero quedó condicionado al cumplimiento.

Tema de investigación:
Arquitectura financiera

Páginas