Notas de interés

Autor: Sputnik
Fecha: Martes, Octubre 29, 2024 - 13:33

Reforma de Sheinbaum es "positiva" para Pemex y CFE, aunque hay pendientes en el sector

Resumen:

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) volverán a ser empresas públicas del Estado tras la reforma de Claudia Sheinbaum en la materia. Expertos consultados por Sputnik aseguran que la modificación constitucional beneficia a ambas compañías, pero observaron distintos pendientes dentro de la petrolera.

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Martes, Octubre 22, 2024 - 14:45

Cuba restablece más de 70% de su servicio eléctrico tras 4 días de apagón nacional

Resumen:

El Gobierno de Cuba anunció que ha restablecido el 70,89% del servicio eléctrico después del corte total ocurrido el 18 de octubre, provocado por una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras. Según el Ministerio de Energía y Minas, el proceso de recuperación sigue avanzando con el fortalecimiento del sistema y la ampliación de la cobertura eléctrica. Roberto Morales Ojeda, dirigente del Partido Comunista, señaló que la incorporación de nuevas máquinas generadoras aumenta la confiabilidad del sistema. El Gobierno atribuye esta crisis, entre otras, al bloqueo económico de Estados Unidos, que complica la adquisición de combustible y equipos necesarios para el mantenimiento de las plantas eléctricas.

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Jueves, Octubre 24, 2024 - 16:55

"Una alternativa para poder hacer las cosas de diferente manera": Arce elogia la labor de los BRICS

Resumen:

¡Unidos por un futuro mejor! El presidente Arce reafirmó el compromiso de Bolivia con el bloque BRICS. Juntos estamos demostrando que es posible construir un mundo más justo y equitativo. ¡La voz de los países del sur se escucha fuerte y claro!

Palabras clave:
Tema de investigación:
Integración y comercio
Fecha: Jueves, Octubre 24, 2024 - 13:36

México cree que EEUU seguirá siendo proteccionista, pero "la realidad se tiene que imponer"

Resumen:

México está consciente de que la próxima Administración de Estados Unidos implementará políticas proteccionistas con cualquiera de los dos proyectos que se imponga en las elecciones del 5 de noviembre, el de Donald Trump o el de Kamala Harris, afirmó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Crisis económica
Fecha: Miércoles, Octubre 23, 2024 - 00:09

Washington aportará $20.000 millones a un crédito del G7 para Kiev.

Resumen:

El 22 de octubre, la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, anunció que Estados Unidos aportará 20.000 millones de dólares a un crédito del G7 de 50.000 millones de dólares destinado a Ucrania. Durante una conferencia en la reunión del Banco Mundial y el FMI, Yellen señaló que estos fondos provendrán de los intereses generados por los activos rusos congelados, no de los impuestos de los ciudadanos. Estados Unidos también está trabajando para utilizar los activos soberanos rusos inmovilizados para apoyar a Ucrania. Además, Yellen destacó que las medidas para limitar el precio del petróleo ruso han reducido los ingresos de Rusia, aunque informes indican que este país ha mantenido ganancias diversificando sus mercados de exportación. Por último, mencionó los esfuerzos de EE. UU. para evitar la evasión de sanciones rusas.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Arquitectura financiera

Páginas