Notas de interés

Fecha: Lunes, Marzo 10, 2025 - 20:28

Mercados: las acciones argentinas cayeron 10% y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos

Resumen:

El 10 de marzo de 2025, los mercados financieros argentinos enfrentaron un impacto negativo debido a la preocupación por una guerra comercial tras el aumento de aranceles de EE. UU. La Bolsa porteña cayó 5,5%, con el S&P Merval en 2.138.846 unidades. Los bonos soberanos también cayeron, y el riesgo país superó los 700 puntos básicos. El dólar blue cerró a $1225, mientras que el tipo de cambio oficial mayorista se situó en $1065,25, con una brecha del 15,6%. Expertos advierten sobre la creciente vulnerabilidad de los activos argentinos frente a la dinámica global.

Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Fecha: Jueves, Marzo 6, 2025 - 23:01

China responde con aranceles del 10% al 15% a productos agroalimentarios de EEUU.

Resumen:

China impondrá aranceles del 10% al 15% a productos agrícolas de EE.UU. desde el 10 de marzo de 2025, en respuesta a la subida arancelaria de Trump al 20% sobre importaciones chinas. La medida afecta al pollo, trigo, maíz y algodón (15%) y a la soja, carne y lácteos (10%). China exige a EE.UU. revertir la subida.

Tema de investigación:
Integración y comercio
Autor: ONU
Fecha: Miércoles, Marzo 5, 2025 - 12:34

El acuerdo mundial sobre biodiversidad moviliza 200.000 millones de dólares para la naturaleza

Resumen:

Los gobiernos alcanzaron este viernes un acuerdo sobre una estrategia de recaudación de 200.000 millones de dólares adicionales cada año con el fin de proteger mejor la flora y la fauna del planeta de aquí a 2030.

Se espera que la estrategia sirva para proteger la biodiversidad y los frágiles ecosistemas que están sufriendo las consecuencias del aumento de los conflictos, la deforestación, la minería, el vertido de residuos tóxicos y otros impactos medioambientales en todo el mundo.

 

Palabras clave:
Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Miércoles, Febrero 26, 2025 - 13:14

Incluso en tiempos geopolíticos complejos, la cooperación internacional es esencial para proteger el planeta

Resumen:

Las temperaturas están subiendo, los ecosistemas están desapareciendo y la contaminación sigue siendo una amenaza mortal. Estos son problemas globales que requieren soluciones globales, tal y como ha asegurado la responsable de la agencia de la ONU para el Medioambiente. La directora del PNUMA pidió compromisos más audaces, sobre todo ahora que los países se preparan para presentar su próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para limitar el calentamiento global a finales de febrero. 


«Las temperaturas están subiendo, los ecosistemas están desapareciendo y la contaminación sigue siendo una amenaza mortal. Son problemas globales que requieren soluciones globales. El mundo debe unirse para construir un planeta más justo y sostenible.»

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Martes, Marzo 4, 2025 - 12:49

Regreso de Trump pega a las remesas; bajan de 5 mil mdd

Resumen:

El inicio de 2025 marcó un hito preocupante para la economía mexicana: por primera vez en un año, las remesas enviadas desde Estados Unidos descendieron por debajo de los 5 mil millones de dólares mensuales. Este declive, registrado en enero, se atribuye a la creciente incertidumbre entre los migrantes, tanto mexicanos como centroamericanos, ante las políticas migratorias más severas implementadas por el gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump en su segundo mandato. A pesar de la incertidumbre, los analistas anticipan resiliencia en el flujo de remesas, aunque con un crecimiento moderado debido al contexto migratorio. La situación subraya la vulnerabilidad de la economía mexicana ante los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos y la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Arquitectura financiera

Páginas