Análisis

EU invertirá 9,500 mdd para fomentar producción de hidrógeno verde

Mié, 02/16/2022 - 20:22 -- gramirez

El plan pretende reducir la emisión de gases de efecto invernadero con la inversión en la tecnología y producción de hidrógeno verde. Como parte del plan de infraestructura del presidente, Joe Biden, la Secretaría de Energía invertirá 8,000 millones para crear plantas regionales de hidrógeno verde, 1,000 mdd para tecnología de electrólisis y 500 millones para proyectos de reciclaje de este gas. 

El gobierno estadounidense también anunció la creación del Grupo de Trabajo para Compras Limpias, que se encargará de verificar que la Administración compre aquellos materiales de construcción, como acero o cemento, en cuyo proceso de fabricación se emitieron menos emisiones y contaminantes.

“Es la primera vez que el gobierno federal aprovecha su poder de compra para impulsar mercados de bajas emisiones de carbono”, subrayaron los funcionarios, al destacar que la Administración estadounidense es el mayor comprador del mundo.

Autor: 

La carrera por el hidrógeno verde en AL, rumbo a la descarbonización

Mié, 02/16/2022 - 12:20 -- gramirez

El hidrógeno verde avanza en América Latina, donde varios países impulsan el desarrollo de este energético y buscan llevarlo también a otros destinos. De acuerdo con el informe el informe Green Hydrogen Global Market Report 2021: Covid-19 Growth And Change, se estima que en 2025 el mercado de este combustible limpio el alcance los 2,940 millones de dólares en 2025. 

México tiene todas las condiciones para detonar este mercado, principalmente en estados del noreste, donde hay gran parte de la actividad industrial. Chile va a pasos agigantados: en 2020 había 20 empresas interesadas en este mercado y el año pasado se triplicó esa cantidad. Argentina no solo le apuesta a la producción de hidrógeno para consumo interno sino también para exportación. Perú apunta que las energías renovables para producir hidrógeno verde son bastas, y de igual manera no solo se está pensando en el consumo local, se quieren unir a la exportación a otros países. En Colombia ya se tiene una hoja de ruta para el hidrógeno verde que se basa en alcanzar la neutralidad del carbono y Costa Rica Costa Rica ya se tiene mapeados una serie de actores importantes, empresas, organizaciones e instituciones gubernamentales que es están dispuestos a participar con en toda la cadena de producción del hidrógeno verde. 

La economía mundial mejora pese a los retrasos de las mercancías

Vie, 02/11/2022 - 17:29 -- bacosta

Países como Estados Unidos y Alemania entre los grandes ganadores de la recuperación económica. Los cuellos de botella por la crisis de containers y la política "cero covid" de China están a la orden del día.

Autor: 

Central America between the sword and the dragon

Vie, 02/11/2022 - 17:06 -- bacosta

This paper seeks to provide an overview of Central America's geo-economic reconfiguration, emphasising energy issues. As of 2019, El Salvador and Nicaragua seem to be leaning towards China. There is a need for investment in infrastructure for the extension, adaptation and diversification of energy sources in the region.

Centroamérica entre la espada y el dragón

Vie, 02/11/2022 - 16:55 -- bacosta

El presente texto busca formar un panorama general de la reconfiguración geoeconómica centroamericana con énfasis en los aspectos energéticos. A partir de 2019, los países de ésta región especialmente El Salvador y Nicaragua, parecen inclinarse hacia China debido a la necesidad de inversión en infraestructura para la extensión, adaptación y diversificación de fuentes energéticas en la región.

Argentina se incorpora a la Ruta de la Seda china

Mié, 02/09/2022 - 11:32 -- Jreyes

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, firmó acuerdos este domingo para la incorporación de su país a la iniciativa china del Cinturón y Ruta de la Seda, la cual involucra financiamientos de la nación asiática por 23 mil 700 millones de dólares, se informó oficialmente.

En el marco de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, Fernández mantuvo una reunión “cordial, amistosa y fructífera” con su par chino Xi Jinping, en la que se selló el ingreso de Argentina como uno de los más de 140 países al Cinturón y Ruta de la Seda, una iniciativa diplomática china para ampliar su influencia estratégica en el mundo, mediante el impulso del comercio, la integración de mercados, financiamiento e inversiones multimillonarias del gigante asiático.

Subversión feminista de la economía

Dom, 02/06/2022 - 20:39 -- bacosta

En este libro se habla de capitalismo heteropatriarcal: de esa Cosa escandalosa donde el BBVAh impone su vida como la única que importa, la plenamente digna de ser garantizada a costa del resto. Se habla del conflicto capital-vida y de cómo los cuidados invisibilizados contienen ese conflicto. Cada capítulo se abre reflexionando sobre la crisis, y, a partir de ahí, se intentan dar herramientas conceptuales y analíticas para entender y enfrentar esta Cosa escandalosa que habitamos.

Palabras clave: 

Women: The whidening gap

Vie, 02/04/2022 - 17:00 -- bacosta

The COVID-19 crisis has not only made the world's existing inequalities even more evident; it has even deepened them. Women face a heavy burden of unpaid and care work, loss of income and jobs, and make up a more significant portion of the poor. This article will discuss the growing gender gap in employment and the effects of the pandemic on the gender gap in the Latin American region.

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis