Notas de interés

Fecha: Miércoles, Enero 25, 2017 - 15:56

China’s Efforts to Stem Capital Outflows Are Starting to Pay Off

Resumen:

La campaña de China para frenar el flujo de efectivo fuera del país está mostrando cierto éxito.

Por primera vez, desde la devaluación del yuan en agosto de 2015, los bancos chinos registraron el mes pasado entradas netas en la cuenta de capital, según cifras de pagos transfronterizos divulgadas el pasado jueves por el regulador monetario.

El yuan, que se hundió el año pasado por más en dos décadas, ahora se dirige a su mayor avance mensual contra el dólar desde marzo. China está intensificando las medidas para estabilizar el yuan y eliminar los flujos de salida después de que la moneda se desplomara en más de dos décadas el año pasado

Palabras clave:
Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Fecha: Miércoles, Enero 25, 2017 - 15:47

Trump resucita dos polémicos oleoductos frenados por Obama

Resumen:

Donald Trump firmó este martes dos órdenes ejecutivas para resucitar los proyectos de construcción de dos polémicos oleoductos –el Keystone XL y Dakota Access-, que la Administración de Obama frenó con el daño medioambiental como argumento.

La medida refleja el giro que el nuevo Gobierno estadounidense da también en este ámbito, si bien el presidente advierte de que “renegociará” las condiciones de la obra. Un rato antes, en una reunión con ejecutivos de la automoción, dijo que "el ecologismo está fuera de control”.

El bloqueo del macro proyecto Keystone –la ampliación de un tubo que transportaría petróleo desde Canadá hasta el golfo de México- fue una victoria del movimiento ecologista tras años de batalla.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Fecha: Martes, Enero 24, 2017 - 12:51

Trump budget plan could add $6tn to public debt in a decade, analysts say

Resumen:

Los planes de reducción de impuestos y gastos de Donald Trump podrían agregar otros $6 trillones de dólares a la deuda pública estadounidense durante los próximos 10 años, según calculan los analistas independientes del presupuesto, de acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso, los actuales planes de gasto de Estados Unidos podrían por sí solos desencadenar una crisis financiera.

La CBO publicó su última evaluación del presupuesto y la perspectiva económica de Estados Unidos el martes. La CBO informó que Trump podría heredar un déficit de $559,000 millones de dólares para 2017 y una economía aún lenta que, en su curso actual, agregará otros $10,000 millones de dólares a la deuda pública durante la próxima década.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Crisis económica
Fecha: Martes, Enero 24, 2017 - 12:46

Trump retira a Estados Unidos del tratado comercial con el Pacífico

Resumen:

El republicano Trump cumplió su promesa y firmó un decreto para retirar a Estados Unidos del TPP, un acuerdo con once países de la cuenca del Pacífico promovido por su antecesor, el demócrata Barack Obama. Trump también ha anunciado que renegociará el tratado de libre comercio con México y Canadá (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés).

Las primeras medidas tangibles llegan después de un fin de semana caótico, en el que la Casa Blanca se embarcó en una batalla con los medios de comunicación y divulgó a conciencia datos falsos sobre la cifra de asistentes en la jornada inaugural.

Las primeras decisiones de Trump marcan una ruptura con la política de Washington en las últimas décadas. EE UU ha impulsado la apertura de los mercados mundiales desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y ha sido uno de los máximos beneficiarios.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Integración y comercio
Fecha: Jueves, Enero 19, 2017 - 14:43

Britain Heading Towards a ‘Hard’ Brexit

Resumen:

Después de meses de especulación, la primera ministra británica, Theresa May, finalmente reveló los planes para la ruptura limpia de Gran Bretaña con la Unión Europea (Brexit). En un discurso muy esperado por los diplomáticos europeos en Londres, el pasado martes May esbozó la estrategia de su gobierno para el Brexit, confirmó que Gran Bretaña quiere un quiere una ruptura completa del mercado único de la UE.

Expresó que su gobierno seguirá un "nuevo, comprensivo, audaz y ambicioso" acuerdo de libre comercio con la UE. Optará por una estrategia "dura" de Brexit. Señaló 12 objetivos claves para las negociaciones que en conjunto buscan "un gran objetivo: una nueva asociación positiva y constructiva entre Gran Bretaña y la Unión Europea”.

Es poco probable que los líderes europeos aprueben un acuerdo comercial más favorable con el Reino Unido, ya que alentaría a otros Estados miembros a buscar un acuerdo similar en el futuro. Sin embargo, es demasiado pronto para juzgar si las declaraciones de May son puramente una amenaza de negociación para el bloque europeo o algo diferente.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Integración y comercio

Páginas