Notas de interés
NAFTA in play: How President Trump could reshape trade in North America
Resumen:
Durante su campaña, el Presidente de los EEUU llamó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) "el peor acuerdo comercial jamás aprobado por este país". Se refirió a México, pues éste mantiene un superávit de 50,000 mdd en bienes y servicios con EEUU. Aunque el comercio con Canadá, el tercer partido del TLCAN, está esencialmente equilibrado, las disposiciones del TLCAN no pueden modificarse sin afectar a Canadá o sin el consentimiento de Canadá. Los Ministros de Relaciones Exteriores de Canadá y México han declarado que quieren que el nuevo TLCAN sea negociado trilateralmente, no bilateralmente. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
Which Asian Country Will Replace China as the 'World's Factory'?
Resumen:
La fabricación de bajo costo ha desempeñado un enorme papel para que China se convirtiera en la segunda economía más grande del mundo en 2010; en comparación con la novena más grande en 1980. Sin embargo, ahora China se está moviendo rápidamente de la fabricación de media a alta tecnología y con esto sus costos laborales han aumentado. Esta transición está abriendo espacio para que otros países pasen a producir manufacturas de bajo costo, donde China hasta hace poco dominó. China, Estados Unidos y Alemania se encuentran actualmente entre los 15 países productores más competitivos del mundo. Pero en los próximos cinco años, Malasia, India, Tailandia, Indonesia y Vietnam estarán entre los 15 países productores más competitivos. Ellos son la "nueva China". Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |
What is NAFTA, and what would happen to U.S. trade without it?
Resumen:
El presidente Donald Trump ha puesto su atención en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte – TLCAN. Canadá y México se preparan para renegociar el acuerdo, y Trump ha declarado que un fracaso en la conclusión de un acuerdo renegociado a su gusto podría llevar a EEUU a retirarse. Aquí se presentan cinco puntos claves para comprender el TLCAN:
Tema de investigación: Integración y comercio |
Los salarios en China superan a los de Brasil, Argentina y México
Resumen:
Los salarios promedio del sector manufacturero de China se han disparado y ahora superan los de países como Brasil y México y están acercándose rápidamente a los de Grecia y Portugal, después de una década de crecimiento vertiginoso durante la cual los paquetes salariales chinos se han triplicado. En la fuerza laboral de China los ingresos por hora superan a los de todos países grandes de Latinoamérica excepto Chile, y son cercanos al 70% del nivel de los países más débiles de la eurozona. Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |
Desindustrialización precoz y transformación estructural
Resumen:
Todos los años la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo) publica su Informe sobre el Comercio y el Desarrollo. En su informe del 2016, el TDR nos dice que la economía global permanece estancada, que no se ha recuperado de la crisis del 2008 y que los niveles de “financialización” (predominancia de los mercados financieros) permanecen altos. Igualmente, explica que el comercio mundial (que desde fines de la II Guerra Mundial crecía a una velocidad mayor que el PBI global) ha decrecido fuertemente, lo que se podría agravar con las tendencias proteccionistas de los países industrializados en los años recientes. Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |