Notas de interés
Brasil y Argentina acuerdan trabajar para modernizar y actualizar reglas del Mercosur
Resumen:
Los gobiernos de Brasil y Argentina acordaron trabajar "para revisar el arancel externo común, mejorar el acceso a mercados y avanzar en facilitación de comercio y convergencia regulatoria" en el ámbito del Mercosur. Un comunicado conjunto divulgado por el gobierno brasileño detalla los temas abordados por los dos mandatarios, con énfasis en las perspectivas del Mercado del bloque regional en el que Argentina ostenta la presidencia pro témpore, compuesto además por Brasil, Paraguay y Uruguay. Durante el encuentro en Brasilia, Bolsonaro y Macri firmaron un nuevo tratado de extradición bilateral que perfeccionará el marco de cooperación jurídica entre los dos países. Tema de investigación: Integración y comercio |
La pobreza en América Latina se mantuvo estable en 2017, pero aumentó la pobreza extrema
Fuente:
Resumen:
La pobreza en América Latina se mantuvo estable en 2017, pero aumentó la pobreza extrema, alcanzando su nivel más alto desde 2008, mientras que la desigualdad se ha reducido apreciablemente desde 2000 La CEPAL lanzó hoy en Chile su informe Panorama Social 2018, que incluye nuevas revisiones de la metodología utilizada por el organismo para estimar la pobreza monetaria en la región, así como nuevas mediciones sobre desigualdad funcional, gasto social y doble inclusión laboral y social. La tasa general de pobreza -medida por ingresos- se mantuvo estable en 2017 en América Latina, después de los aumentos registrados en 2015 y 2016, sin embargo, la proporción de personas en situación de pobreza extrema continuó creciendo, siguiendo la tendencia observada desde 2015, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Palabras clave:
Tema de investigación: Crisis económica |
Gloom Ahead of World Economic Storm
Resumen:
In light of the uncertainty caused by the US-China trade war, the IMF expects the US economic growth to slow from a three-year high of 2.9 per cent in 2018 to 2.5 per cent in 2019, while China's expansion has already slowed in recent years, albeit from much higher levels. The "new sovereigntists" and false prophets of American exceptionalism are undermining multilateral cooperation when needed most. Thus, a recession in 2019 may well elevate geo-political tensions, exacerbating the negative feedback loop for a ‘perfect storm'. Palabras clave:
Tema de investigación: Crisis económica |
Rethinking Free Trade Agreements in Uncertain Times
Resumen:
Después que Donald Trump retirara a EEUU del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), propuesto por Obama, Japón, Australia y sus aliados más cercanos propusieron y promovieron la Asociación Transpacífica Integral y Progresista (CPTPP) para atraer la presencia de EEUU en la región y contrarrestar el poder e influencia del rápido crecimiento de China. Con la des aceleración económica de la última década y la más reciente reversión de la liberalización comercial "populista-nacionalista", surgió la ilusión de que el CPTPP de alguna manera mejorará mágicamente el crecimiento y el progreso económico. En cambio, se sabe que el mayor acceso al mercado para las exportaciones generalmente requiere la liberalización del comercio por parte de otros, pero la liberalización del comercio también socava la producción industrial y alimentaria. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
¿Qué le deparará 2019 a Latinoamérica?
Resumen:
Nació 2019 y el año recién estrenado se perfila lleno de retos, oportunidades e incógnitas, también en América Latina. El crecimiento promedio en toda el área será en 2019 de un 1,7%, según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Los principales riesgos que los países de la región encontrarán por el camino serán el proteccionismo, la retirada de las medidas de estímulo de la Reserva Federal estadounidense, la guerra comercial entre China y EEUU, y la incertidumbre política en Europa (Brexit). Aunado a esto, el viento ha cambiado de dirección en el poderoso vecino del norte. A mediados de año, EEUU romperá su periodo de expansión económica más largo e ininterrumpido de la historia, se ha iniciado una nueva temporada del show Trump que esconde muchas sorpresas para América Latina. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |