Fecha: Sábado, Junio 25, 2022 - 14:03

The U.S. current-account balance deficit widened 29.6% in the first quarter of 2022, wich reflected the increased of imports on goods. The déficit increased to 4.8% of current-dollar gross domestic product.

The first quarter was the seventh consecutive that increase the current-account deficit since the second quarter of 2020 as result of covid-19 pandemic.

The exports increased in industrial supplies and material, and primarily petroleum. And the imports increased in consumer and capital goods. In the other balances there is not significantly changes.

Fuente:
Fecha: Miércoles, Junio 22, 2022 - 18:09

Cristina Dorador, investigadora de ciencias bilógicas del Instituto Max Planck, advierte que la extracción del litio en el salar de Atacama, al norte de Chile, pasa por alto el deterioro ambiental en el que se incurre, lo que afecta desde comunidades indígenas hasta el ecosistema de algunas especies de animales.

La actividad minera también sustrae enormes cantidades de agua que impacta a las comunidades cercanas, y desde hace tiempo existe una gran preocupación por el estrés hídrico de la zona.

Las discusiones sobre la explotación del litio giran en torno a quién será el agente que lo haga: publico, privado o ambos. La intención del presidente, Gabriel Boric, de crear una empresa estatal de litio aun no considera las implicaciones sociales y medioambientales de esta actividad.  

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La nueva lógica de los bancos demasiado grandes para quebrar

Resumen:

A 10 años de la crisis financiera de 2008, la insuficiencia regulatoria tanto del sistema financiero nacional en EEUU, como del sistema financiero internacional, no se ha corregido. Al contrario, se continúa facilitando que los bancos obtengan ganancias a través de actividades fraudulentas que son multadas pero no criminalizadas.

La búsqueda de ganancias y la compensación por las pérdidas resultado de la crisis del 2008 son lo que motiva a los bancos a operar violentando las leyes y regulaciones existentes.

La interrogante es: ¿es esta forma de operar rompiendo la ley y pagando multas lo nuevo normal? y ¿saben los bancos demasiado grandes para que son demasiado grandes como para que les pase algo en los tiempos en que el Estado no puede intervenirlos?

¿Estamos próximos a una recesión en Estados Unidos?

Resumen:

A lo largo de 2018 la economía mundial se ha caracterizado por un deterioro en las relaciones comerciales internacionales, la continuación del alza de la tasa de interés en la recuperación de la política monetaria, incertidumbre en cuanto a políticas comerciales y alta volatilidad en las bolsas de valores con tendencia a la baja.

En este contexto el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado el pronóstico de crecimiento mundial de 3.7% a 3.5% para 2019.

Si bien para la economía de Estados Unidos no han variado los pronósticos por parte del FMI, los cuales se mantienen en 2.5% y 1.8% para 2019 y 2020 respectivamente, existen diversos elementos para pensar que una recesión es posible.

Páginas