Fecha: Domingo, Junio 19, 2022 - 22:01
Autor:

México alcanzó compromisos con 17 empresas de Estados Unidos para garantizar inversiones en generación de energía solar y eólica, informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras meses de fricciones con inversionistas.

Fecha: Viernes, Junio 17, 2022 - 17:16

La Niña, which is characterized by cooler than average sea surface temperatures in the equatorial Pacific Ocean, has repercussions for the Atlantic hurricane season. 

The current La Niña began back in the late summer and early fall of 2020, and it has reached an intensity that ranks it "among the strongest springtime La Niñas in the historical record dating back to 1950,".

With each week that La Niña remains, the less likely it becomes that 2022 will set a new global temperature record. However, La Niña has still other consequences and is likely exacerbating the drought in the Southwest.

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

China y Latinoamérica en la cumbre G20

Resumen:

La Cumbre del G20 de este año se llevará a cabo en Argentina del 30 de noviembre al 1 de diciembre, con tres ejes en la agenda para este año: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible.

Es en los apartados secundarios de la Agenda de la Cumbre que están los temas de: fortaleciendo nuestra gobernanza financiera y continuando el trabajo hacia un sistema financiero fuerte y sostenible, pero deberían ocupar el lugar más importante de la reunión.

Los niveles de deuda, incertidumbre en cuanto a políticas, una mayor inestabilidad en el sistema financiero y los incrementos en la tasa de interés muestran la urgencia de mirar dichos temas.

Trump’s way: camino a la próxima recesión mundial

Resumen:

A una década del colapso financiero con epicentro en EEUU, el sistema financiero internacional lanza alertas de una próxima recesión, quizás más severa y prolongada que la anterior.

El aumento en la tasa de referencia de la FED, no sólo impacta sobre las tasas de interés en el corto y largo plazo de los países emergentes, si no que influye en los países del G7 altamente endeudados de Europa, Alemania incluida, que van camino a una recesión.

Ante este panorama, a partir de septiembre del 2018 todas las bolsas del mundo han comenzado a caerse, poniendo en evidencia la fragilidad e interrelación de la estructura financiera internacional, la cual ya sufrió una grieta en el 2008.

 

Páginas