Análisis
El FMI pronostica una “generación perdida"
En su Asamblea General conjunta, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial pronosticaron una “generación perdida” con motivo de la crisis económica mundial. A su vez, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que la situación “arruinará la perspectiva de vida de muchas familias”.
Modelos de Desarrollo e Integración Regional en América Latina
Delineando el nuevo Sistema Financiero
Critica a la Interpretación Financiera de la Crisis y Nuestra Interpretación
El Sur tiene que prescindir del modelo del Norte ¿A donde va la economía mundial?
En nuestros días, las maniobras financieras y el apalancamiento de deuda desempeñan el papel otrora jugado por las conquistas militares. Su objetivo sigue siendo controlar la tierra, la banca comercial y la política del banco central. Esa conquista financiera se logra pacífica y aun voluntariamente, más que militarmente. Pero el propósito es el mismo: hacer pagar a las poblaciones sujetas en calidad de deudoras y de socias comerciales menores y dependientes.
El Problema de la deuda privada y el futuro de los EUA en el desapalancamiento
Los datos agregados son inequívocos: la economía estadounidense está desapalancándose como no lo había hecho desde la Gran Depresión, y lo hace a partir de niveles de deuda que son los mayores registrados en la historia. La tasa de la deuda privada agregada en relación con el PIB es ahora del 267%. El nivel máximo se dio en febrero de 2009, cuando se alcanzó un 298%. Eso significa que hemos asistido a una caída absoluta de 31 puntos y a una caída en porcentaje del 10,3% desde los niveles máximos. Que significan estos cambios para la recuperación económica?