El Financiero

Mercados de Asia repuntan tras ‘lunes negro’: Reportan ganancias pese a aranceles de Trump

Mar, 04/08/2025 - 14:35 -- jmontoya

Las bolsas asiáticas se recuperaron tras fuertes caídas, con Japón liderando las ganancias gracias a la expectativa de prioridad en las negociaciones comerciales con EE.UU. China mostró señales de estabilización tras promesas de apoyo estatal ante los aranceles impuestos por Donald Trump. Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China aumentaron, con amenazas de nuevos aranceles y promesas de represalias por parte de Pekín, lo que generó gran volatilidad en los mercados globales.

Los inversores reaccionaron con temor a una posible recesión, y los mercados estadounidenses fluctuaron fuertemente. El oro y el petróleo subieron, mientras que el dólar y el yuan cayeron. El Banco Central de China prometió más apoyo financiero para estabilizar sus mercados, y se prevé la compra de acciones por parte de fondos estatales. En el mercado de bonos, los rendimientos subieron por ventas de activos seguros para cubrir pérdidas en acciones. Las expectativas sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. aumentaron. Aunque los mercados mostraron señales de recuperación, persisten las incertidumbres debido a la falta de claridad en la estrategia comercial de Trump.

‘Guerra’ de aranceles: EU acusa a México de ‘comercio desleal’ por usar aluminio de China y Rusia"

Jue, 02/20/2025 - 16:06 -- cmadrid

Trump aplicará aranceles del 25% al acero y aluminio desde el 12 de marzo, acusando a México de comercio desleal. México iniciará consultas para impugnar la medida. Europa también negocia evitar tarifas. La medida busca proteger la industria de EE.UU., pero genera tensiones comerciales.

Ejido verde, iniciativa purépecha gana el Energy Globe Award 2016

Jue, 08/04/2016 - 15:58 -- brenmz

La organización purépecha "Ejido Verde" conformada en 2009 obtuvo el pasado primero de agosto el Energy Globe Award 2016, reconocimiento que se entrega a proyectos que logran conjuntar la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos naturales desde 1999. Es así que esta organización mexicana fue galardonada por conjuntar los dos anteriores elementos y sumarle además una fuente de empleo para los habitantes de las comunidades michoacanas de Cherán y Patambán con el uso sostenible de la resina de pino, un commodity que cuenta con innumerables usos como impermeabilización, en aditivos, antibacteriales, e inclusive en la industria alimenticia como bebidas y goma de mascar.

El proyecto consiste en la reforestación de más de dos mil hectáreas de pino, para con ello contribuir en los ámbitos económico, ambiental y social. La organización prevé que la reforestación brinde como resultados el ingreso de 600 millones de dólares para la población en los próximos 30 años, la reducción de un millón de toneladas de gases de efecto invernadero, la protección de los mantos acuíferos subterráneos, lo cual su vez mantendría la prodcutividad de las tierras.

 

Sin duda el éxito del programa también incide en la creación de comunidad y el fortalecimiento identitario en la zona que se desarrollo el proyecto, pues desde hace varias décadas el territorio de Cherán sufría de los constantes ataques por parte de la delincuencia y la tala clandestina.

 

Suscribirse a RSS - El Financiero