Fecha: Viernes, Febrero 10, 2023 - 00:15
Autor:
A recent report by the Center for Climate and Resilience Science (CR2) (2020) shows the increased danger of exotic monoculture tree plantations for the spread of forest fires. Chile is again shaken by a wave of fires in the center and south of the country. As of February 6, the National Disaster Prevention and Response Service reported a total of 280 fires, 69 of which were still burning and out of control. The area devastated by fire was equivalent to nearly 300,000 hectares. There were 26 fatalities. As “El Ciudadano” points out in an article written in the context of the forest fires of the summer of 2017, there is scientific evidence that exotic monocultures severely affect waters and are highly flammable, much more so than natural forests. Despite this, forestry companies developed harmful practices, such as the substitution of native forest for their monoculture plantations. Fuente: |
Fecha: Jueves, Febrero 9, 2023 - 23:44
Autor:
El Presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, promete expulsar todos los productos y materiales chinos de las cadenas de suministro de defensa de Estados Unidos. Rogers señaló la continua dependencia de EEUU. en China para el abastecimiento de minerales de tierras raras y chips semiconductores no avanzados, y dijo que el control del régimen sobre tales suministros tendría que romperse. El miembro de la Comisión Adam Smith, dijo que esta dependencia de China forma parte de un legado mayor de inversiones irresponsables por parte de empresas estadounidenses que buscaban obtener un beneficio fácil. "Desde finales de la década de 1990 hasta principios de la de 2000, China se convirtió en el botón fácil de las empresas", afirmó Smith. Fuente: |
Páginas
Perspectivas de crecimiento en las economías latinoamericanas
Resumen: Los países latinoamericanos que mayor mejora obtuvieron durante el tercer trimestre de 2020 son los que continuarán creciendo en 2021. El desempeño económico se ve influenciado por el crecimiento previo, las restricciones para evitar el contagio de la covid-19 y las políticas fiscal y monetaria. En Costa Rica, Argentina, Jamaica, Ecuador y Chile hubo problemas de salidas de empresas grandes, disturbios sociales, dependencia en el sector petrolero y de turismo, por lo que son los de menor rebote durante el tercer trimestre de 2020. México recuperó poco menos de la mitad, tiene el mejor desempeño entre los que menos se reponen. Los que más mejoraron son Brasil, Nicaragua, Colombia y Perú. Los principales riesgos a enfrentar en la mejora del 2021 son: la evolución de la pandemia y la disponibilidad de la vacuna; la retirada prematura de las medidas de estímulos fiscal y monetario; las condiciones financieras mundiales que permitan el acceso financiamiento barato; y la tendencia al alza de los precios en los productos básicos. |
Decrecimiento económico, estabilidad financiera y revueltas políticas
Resumen: El divorcio entre la economía real y la financiera se inició cuando se liberalizaron los mercados cambiarios en 1973, y se acentuó desde 1994. Este fenómeno se intensificó en 2020 por el decrecimiento estadounidense con la bolsa al alza. Lo novedoso de la primera semana de enero del 2021 es que se ha roto también la relación entre política y expectativas racionales en las bolsas de valores. Todo señala que, en la tercera década del siglo XXI, la inestabilidad política no es sinónimo a inestabilidad económica o financiera, contrario a las grandes crisis. Lo que sí parece estar correlacionado es el tamaño del impacto económico con las protestas. No hay ningún tipo de margen entre las contracciones económicas con la radicalidad de las protestas. Eso habla de una saturación social y de una presión social que se gestó desde antes de la pandemia en una lista larga de países más allá de América Latina. La crisis del COVID19 expone la problemática en el empleo, la producción y la salud. Ordinariamente se sale de las crisis con teorías económicas distintas de las que las indujeron. Esta vez, el único desempeño económico exitoso es el de China y sus vecinos de Asia. odo señala que la renovación vendrá de fuera de la esfera anglosajona y de occidente. |