Fecha: Domingo, Enero 29, 2023 - 20:32

La economía del país se ha paralizado tras la toma del poder militar en febrero de 2021 y los posteriores combates entre la junta y los rebeldes anti-golpe. El área de tierra utilizada para el cultivo de opio se expandió en un tercio a poco más de 40,000 hectáreas en 2021 y 2022.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Drogas y el Delito (UNODC) calcula que la economía del opio en Myanmar representa unos 2.000 millones de dólares, el equivalente al 3% del PIB del país en 2021. Sin embargo, los mayores ingresos procedentes del opio no se están traduciendo en un mayor poder adquisitivo para los agricultores, debido a la subida de los precios de la gasolina y los fertilizantes.

Benedikt Hofmann, director de la UNODC en Myanmar, afirmó: "El cultivo de opio es en realidad una cuestión económica, y no puede resolverse destruyendo los cultivos, lo que sólo aumenta la vulnerabilidad".

Fecha: Domingo, Enero 29, 2023 - 19:45
Autor:

opened last Tuesday, January 24, in Buenos Aires, Argentina, at a time when the main countries of the region are governed by political projects with a social, democratic and sovereignist sense.

The political climate is particularly conducive to strengthening Celac itself, a forum that was deliberately weakened in previous years and yet is of crucial importance for the development and integration of Latin America.

The main tasks of the representatives gathered in Buenos Aires are mainly to reactivate regional cooperation, organizations and integration processes, so that the subcontinent can have instruments to counterbalance the influence of the Organization of American States, which is clearly subordinated to U.S. directives.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

El impacto de la pandemia en la economía latinoamericana

Resumen:

El paro de las actividades económicas, provocado por la pandemia del covid19, afectó gravemente a las economías latinoamericanas durante el primer semestre de 2020, se perdieron 8 años de producción.

En promedio, América Latina perdió ocho años de producción, mientras que China apenas uno, Estados Unidos seis y la Unión Europea 11. China, Europa, Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú y República Dominicana impusieron cuarentena obligatoria.

El resultado económico de las políticas de prevención de contagios ha estado fuertemente determinado por el crecimiento económico de la última década. Cuando la dinámica económica es baja, la caída, impulsada por el cierre de las actividades económicas internas y externas, provoca una gran contracción medida en términos de años del producto. Si la dinámica es alta, una gran caída conlleva solo una baja reducción de la producción.

Tierras raras, ventaja estratégica contaminante

Resumen:

Las tierras raras son una ventaja estratégica para China. Gran parte de las reservas de estos minerales se encuentran en el país asiático. Sin embargo, la minería de tierras raras es altamente contaminante, por lo que China ha emprendido límites a su producción.

Impuso cuotas al volumen de exportación de tierras raras desde 2010 de manera que aprovecha la dependencia del mundo a este mineral. Existen cuotas a la producción, adicionalmente a las cuotas de exportación, que responden tanto a la contaminación inherente a la minería de estos materiales, como a la incipiente diversificación productiva.

La minería de tierras raras es un arma de doble filo para el medio ambiente, por un lado, significa un insumo importante; y por el otro lado, la contaminación que representa ha sido devastadora para algunas regiones en Asia.

Páginas