Fecha: Martes, Septiembre 24, 2024 - 01:21
Autor:
El calentamiento global es una de las crisis que más afecta a todo el mundo, pero mientras Occidente se presenta como el máximo líder en la lucha para controlarlo, también es quien más promesas vac Fuente: |
Fecha: Jueves, Septiembre 19, 2024 - 21:13
Autor:
Chevron enfrente dificultades políticas con el gobierno de Biden ante el cambio energético, limita el comercio del gas natural licuado. Estados Unidos se beneficio de la sanción impuesta a Rusia por la UE para vender su producto. Fuente: |
Páginas
LA “NO POLÍTICA INDUSTRIAL” MEXICANA A PARTIR DE 2023
Resumen: El año 2023 se ha iniciado con la nueva de que México se constituirá en una “fábrica del Mundo”, ya que, es muy probable que algunas fábricas subsidiarias de las empresas de EEUU e incluso de Europa se muden de China a México, por las ventajas que el país ofrece. México, al contrario del Asia, comparte una larga frontera terrestre con los EEUU, mientras que el nivel de desarrollo del país hace posible esta mudanza. México es un fiel aliado de Washington y difícilmente estallará un conflicto económico como el que existió con Japón en su momento o con China, ahora. |
La automatización 4.0
Resumen: La automatización es la eliminación total o parcial de la intervención humana en la ejecución de un trabajo. Las primeras formas tuvieron lugar en las revoluciones industriales anteriores, la automatización 1.0, con el nacimiento de la industria (máquinas de vapor 1760) y mucho más tarde la automatización 2.0, la cadena de montaje (Fordismo 1910). Hoy es posible hablar de automatización electrónica 3.0 gracias al desarrollo tecnológico de las economías, especialmente las maduras (Computadoras 1970). |