Fecha: Martes, Septiembre 5, 2023 - 21:43
Autor:
Por primera vez, líderes y representantes de países africanos se han reunido en Nairobi, Kenia, para abordar la crisis climática a nivel regional, auspiciados por la Unión Africana. El objetivo principal es establecer una posición común de las 54 naciones africanas de cara a la próxima Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, COP28. A pesar de que África ha contribuido mínimamente a las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático, la región sufre de manera desproporcionada sus efectos debido a la pobreza y la falta de recursos para hacer frente a la crisis. Fuente: |
Fecha: Miércoles, Agosto 30, 2023 - 15:42
Autor:
La fragmentación económica, manifestada a través de obstáculos al comercio, el desacoplamiento tecnológico y la perturbación de los flujos de capital, podría llevar a un aumento en los costos económicos y complicar la coordinación entre naciones. Esto es evidente en la reducción del flujo global de bienes y capital, una tendencia que ya estaba en curso desde la crisis financiera mundial. Para alcanzar un avance sostenible, es imperativo que la comunidad internacional colabore de manera estrecha. Este enfoque debe fundamentarse en la cooperación y en acciones conjuntas que eviten desenlaces perjudiciales. Fuente: |
Páginas
Nueva alza de precios en las materias primas
Resumen: Con el inicio la pandemia de COVID19 y las aplicación de las primeras medidas de aislamiento social y el cierre de actividades económicas no esenciales, el mercado financiero colapsó y el mercado de materias primas comenzó un nuevo ciclo de contracción de precios. La recuperación de los precios de la materias primas ha tenido dos momentos. El primero estuvo marcado por las fuertes inyecciones de liquidez a los mercados y las bajas en las tasas de interés. El segundo momento se presentó cuando la tendencia de alza se extendió más allá de la recuperación de los niveles previos durante todo lo que va del 2021. El efecto de la subida de precios en las materias primas ha sido una combinación de múltiples factores. Su comportamiento, aunque se presente como una tendencia de corto plazo, podrá inducir procesos inflacionarios en el largo plazo. |
Tasa impositiva mínima global
Resumen: En julio de 2021, los países de la OCDE y el G20 presentaron la “Declaración sobre una solución basada en dos pilares para afrontar los retos fiscales derivados de la digitalización de la economía” que pretende aliviar las presiones fiscales derivadas de la crisis por el covid-19 y adaptarse a la digitalización de la economía. La estructura de la reforma fiscal se basará en dos pilares. El Pilar uno busca desarrollar normas de impuestos sobre los beneficios para las empresas que están altamente digitalizadas y realizan operaciones alrededor del mundo. Mientras que, con el Pilar dos se continua con los esfuerzos de fiscalización de los BEPS con la introducción de un régimen fiscal mínimo global. La implementación de estas reglas ayudará a una mejor recuperación económica en los países que enfrentan dificultades en su recaudación, como son los latinoamericanos. |