Fecha: Jueves, Octubre 31, 2024 - 22:09
Autor:
Los BRICS, liderados por Rusia y China, siguen avanzando en la construcción de un nuevo orden mundial. Aunque la cumbre en Kazán no abordó explícitamente la desdolarización, es evidente que el proceso está en marcha. La guerra en Ucrania y la crisis económica global están acelerando el declive del dólar, mientras que el oro y otras alternativas ganan terreno. ¿Estamos presenciando el fin de la hegemonía del dólar? Fuente: |
Fecha: Miércoles, Octubre 30, 2024 - 20:52
Autor:
Estados Unidos no solo tiene cerca las elecciones presidenciales, en las que se decidirá quién será la persona que releve a Joe Biden en el cargo, sino que trata de frenar a toda costa el crecimiento de China en el ámbito comercial, sobre todo en México, coinciden expertos en economía consultados por Sputnik. Fuente: |
Páginas
El mundo al revés: en deuda con el desarrollo
Resumen: La premisa keynesiana de las finanzas internacionales era permitir que los países ricos con superávit financiaran el desarrollo económico de los países pobres con déficit. Desde hace algún tiempo, esto no es así. A continuación, analizaremos la enorme deuda de los países desarrollados y su relación con sus acreedores de los países en desarrollo. Por ejemplo, el G7 es el grupo de países deudores del G20, y los otros 12 son países acreedores emergentes con amplias reservas internacionales. Aquí no se tiene en cuenta a la UE como bloque. |
China ante el impulso de la demanda interna.
Resumen: En la reciente reunión de julio de 2023 del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, la cuestión de la demanda interna insuficiente fue calificada como uno de los desafíos fundamentales que enfrenta su economía en la actualidad. |