Fecha: Viernes, Febrero 7, 2025 - 23:24
Autor:

Indonesia se unió a los BRICS en enero de 2025, fortaleciendo su influencia global y su vínculo con la ASEAN. Su adhesión refuerza el comercio y la multipolaridad, aunque sin apresurar la desdolarización. Con una economía en ascenso y la mayor población musulmana, su ingreso representa una gran adicion frente a occidente para una reforma futura del sistema global.

Fecha: Jueves, Febrero 6, 2025 - 14:16
Autor:

En 2015, la comunidad internacional acordó limitar el aumento medio de la temperatura mundial a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales pero, en enero de 2025, se registraron 1,75°C, haciendo de este mes el enero más caluroso que se ha registrado. Esto se atribuye principalmente a la quema de combustibles fósiles. 

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

¿Proteccionismo o competencia entre grandes potencias?

Resumen:

La guerra comercial entre EE. UU. y China se inició en marzo del 2018 (ver cuadro OBELA) y se intensificó con los nuevos aranceles sobre semiconductores en 2024. Estados Unidos ha ejercido presión sobre México para que reduzca sus vínculos con China y los fortalezca con América del Norte, como lo hizo con la firma del T-MEC, cuya renegociación en el 2026 tendrá nuevas condiciones. Esta presión se convirtió en la aplicación de aranceles al 99% de las importaciones chinas.

EL LITIO Y LA POLÍTICA ENERGÉTICA ARGENTINA

Resumen:

Argentina depende fuertemente de los hidrocarburos para suplir su demanda energética (87.5% de su matriz es fósil). A pesar de contar con importantes reservas petroleras, la producción nacional no logra satisfacer su demanda, por lo que está supeditado a la importación de energéticos. Cuenta con extensas reservas de recursos tanto convencionales como renovables que le confieren un gran potencial para insertarse en la transición energética mundial como un actor clave.

Páginas