Fecha: Lunes, Octubre 17, 2022 - 10:41

Durante una sesión plenaria de la Semana de la Energía Rusa, foro internacional llevado a cabo en Moscú del 12 al 14 de octubre del presente año, el ministro de energía de la nación azerbaiyana brindo una ponencia donde expone su perspectiva sobre el equilibrio del mercado global del petróleo y el desarrollo de la energía verde de acuerdo a las nuevas realidades que experimenta el escenario internacional.

Durante la ponencia se subrayan brevemente los esfuerzos de Azerbaiyán por impulsar el establecimiento generalizado de las energías verdes en su territorio, en medio de un contexto internacional en el que ningún país por si solo puede implementar estas formas de energía alternativa y sustentable, debido a la interdependencia técnica y tecnológica.

El foro internacional se da a pocos días de conocerse el recorte de producción petrolera por parte de la OPEP, decisión tomada con fines de estabilizar el mercado petrolero global y evitar la caída en los precios por barril, situación que será beneficiosa para los países arabes productores de petróleo y en general para la OPEP y para Rusia.

Fuente:
Fecha: Lunes, Octubre 10, 2022 - 09:17

Las relaciones comerciales más estrechas con Turquía y su mejor integración dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta parecen estar en los planes inmediatos de China. El 3er Foro de Comunicación China-Turquía realizado el 26 de septiembre trajo algunas perspectivas interesantes que aspiran a que el Corredor Medio se vuelva más integral a lo largo de la Ruta de la Seda.

Esta fue la segunda reunión entre representantes de los dos países en solo unas pocas semanas. Días antes, el presidente chino, Xi, y el presidente turco, Erdogan, se reunieron en Uzbekistán durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde acordaron impulsar el comercio y las inversiones bilaterales.

Además, al margen del foro, las dos partes intercambiaron algunos puntos de vista con un interés geopolítico particular, lo que podría indicar la posición que China diseña para Turquía en lo que parece convertirse en una nueva esfera de influencia, incluida Rusia.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

El papel del litio en la guerra comercial

Resumen:

El cambio en la matriz energética mundial juega un papel importante en la guerra comercial y la disputa por la hegemonía. Mientras que EEUU quiere conservar el petróleo como fuente de energía, China empuja el cambio a las energías limpias a menores precios en el mercado mundial.

En este contexto, el litio juega un papel importante, por ser el insumo principal para las baterías, incluidas las de los automóviles eléctricos.

América del Sur es un territorio en disputa fomentado ahora por el litio como recurso estratégico, como lo fue antes el salitre que llevó a una guerra en el silgo XIX entre los mismos países ahora mencionados.

¿Hartazgo de las políticas de mercado en América Latina?

Resumen:

A lo largo de todo el mundo, los efectos de las políticas neoliberales han agotado a la sociedad. Excepto en Cuba, Venezuela y Bolivia, desde fines de la década del 80, la política económica en América Latina está basada en el libre mercado.

Los saldos económicos son ambiguos, con sucesivas crisis financieras, alta concentración del ingreso y exclusión social a la par de crecimiento primario exportador descendente, década a década desde 1990.

Los saldos sociales son aún peores en términos de privatización de bienes públicos como la educación, la salud, y el deterioro salarial, de la calidad del empleo y de pensiones. Las protestas de octubre en Ecuador, Chile, Haití y Argentina expresan un sentimiento de hartazgo general del modelo de política económica.

Páginas