Fecha: Jueves, Marzo 3, 2022 - 22:07
Autor:

Luego de la invasión rusa a Ucrania, el bloque occidental, conformado por Estados Unidos y Europa, crearon una serie de sanciones a las finanzas del país invasor que están causando un deterioro de la economía.

Con una gran parte de las reservas internacionales rusas puestas y congeladas en el mundo occidental, se crea un contexto de incertidumbre en el mercado de dinero por la posibilidad de un impago de la deuda soberana.

A pesar de la no intervención militar de occidente en el conflicto, las sanciones ejercer presión sobre el sistema financiero de Rusia que, a su vez, tiene consecuencias directas en la inflación por la depreciación de su moneda.

Fecha: Lunes, Febrero 28, 2022 - 21:50

Los responsables políticos europeos han hecho demasiado hincapié en la construcción de infraestructuras de gas en lugar de diversificar las fuentes de energía, según un informe del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero.

“En lugar de diversificar las fuentes de energía de la UE para reemplazar el gas, Europa ha dedicado mucho tiempo a diversificar las rutas de suministro de gas, en particular los gasoductos desde Rusia”, dijo Ana Maria Jaller-Markarewicz, IEEFA Energy Analyst Europe y coautora del informe. .

La UE inició esfuerzos para diversificar seriamente su suministro en 2004, cuando adoptó sus primeras reglas de suministro de gas que se ampliaron en 2010 y se revisaron nuevamente en 2017. Un país debe poder satisfacer la demanda máxima de gas incluso si su mayor pieza de gas individual la infraestructura de importación se desconecta.

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La desregulación ambiental y el TLCAN: los retos de la industria automotriz internacional

Resumen:

Se observa una tendencia general y pugna entre los vehículos autónomos, híbridos y eléctricos (EVs) contra los tradicionales vehículos de combustión fósil, sin embargo, en el caso de la indusria automotriz estadounidense este fenómeno merece una mirada aparte.

Dadas las condiciones, las medidas proteccionistas a importantes insumos de automotrices (acero y carbón) y la posible salida del TLCAN, la apuesta automotriz estadounidense parece dirigirse al control del consumo interno de automóviles, en lugar de al aumento de competitividad en el mercado mundial.

No obstante, la transición de la industria automotriz global hacia los EVs todavía enfrente el problema elemental del mercado mundial: el precio.

Corrupción continental y la Cumbre de las Américas

Resumen:

Entre el 13 y 14 de abril, se celebrará la Octava Cumbre de las Américas, en Lima. El tema a tratar será, paradójicamente, la “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción” y los invitados: 22 presidentes y 12 primeros ministros del continente.

El prólogo que acompaña a esta reunión de mandatarios es el capítulo Odebrecht, que pago, entre 2001 y 2016, 788 millones de dólares a presidentes, representantes políticos y altos funcionarios en Brasil, Argentina, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Venezuela, con el objetivo de asegurar negocios y ganar licitaciones.

La cuestión es por qué la Cumbre de las Américas ha decidido realizar una reunión sobre corrupción y democracia, dadas la poca calidad de los invitados y las condiciones políticas actuales.

Páginas